El Otoño es tiempo de soltar lo que ya no necesitamos y empezar a cambiar la expansión veraniega por el inicio del recogimiento interior, que culminará más adelante con la llegada del todavía lejano invierno.
Este paso de fuera hacia dentro, puede conllevar subidas y bajadas emocionales, y es mejor tener en cuenta algunas pautas sencillas para disfrutar más de esta estación donde la naturaleza nos muestra con increíble belleza, como se desprende de lo superficial para recoger la esencia de la vida.
En Otoño, nuestra biología está regulada por el meridiano de pulmón y su complementario, el intestino grueso. Y el elemento que lo rige es el Aire/Metal.
Los pulmones son el lugar donde a través de la respiración, entra el nuevo oxigeno y se vacía el CO2. Este intercambio, renueva la sangre que nutre órganos, musculos y tejidos y ayuda a regular la temperatura corporal.
En el aspecto emocional/mental, los pulmones representan el abrirse al exterior y la vitalidad, pero también la tristeza. Hay que cuidarlos bien, porque en esta época en que se empieza a acortar la luz solar y donde mucha gente vuelve a la rutina, es fácil caer en remolinos de abatimiento emocional.
Para prevenirte, puedes incluir en tu practica mas tiempo de pranayamas energetizantes como Kapalabhati o Bhastrika. Te servirán para mantener sanos tus pulmones, oxigenar la sangre y calentar el cuerpo por dentro. Pero sin olvidar tus respiraciones completas, suaves y libres, que seguirán llenando de paz tu mente y te serviran de colchón frente a la posible melancolía.
Otro ejercicio genial para el meridiano de pulmón, son los estiramientos laterales de tronco y brazos. Posturas como el perro boca abajo, la media luna, o el triángulo, te asegurarán una buena abertura de estas zonas del cuerpo y que la energía de este meridiano circule con fuerza y fluidez.
El cuarto chacra, situado en el centro de tu corazón, está asociado también a los pulmones en su parte mas emocional. Esta parte de tu cuerpo recibirá de muy buena manera posturas de apertura como el camello y la rueda. Posturas geniales para abrir corazón y activar un buen estado de ánimo.
Recuerda que de poco sirve cambiar tu practica de yoga sin ajustar tu alimentación. Así que en post del frío venidero, procura ingerir un buen aporte de sales minerales para prevenir posibles resfriados y empieza a introducir alimentos más cocinados que aporten digestiones relajantes y calor a tu cuerpo. Unos probióticos te sentaran de maravilla y ayudaran a tener un buen tránsito intestinal y una mente despejada.
El intestino grueso es uno de los lugares comunes de retención de miedos y bloqueos. Es donde terminamos de digerir nuestras vivencias para quedarnos con lo bueno y “soltar las hojas” para seguir el camino lijeros. Un intestino grueso desequilibrado genera cansancio y confusión mental, por el contrario, una buen tránsito intestinal ayuda mucho a tener un estado de animo óptimo y a disponer de más energía.
Para su buen funcionamiento, puedes integrar todas las torsiones de tronco, abdomen y cintura que se te ocurran, tanto de pie, como en el suelo. Y también masajearte haciendo presiones suaves sobre tu abdomen con las manos al vaciar la respiración.
El primer chacra está asociado al intestino grueso en su función de evacuación. Para mantener este centro energético equilibrado utiliza las variantes de la postura del guerrero, la montaña o el árbol, que te aportaran serenidad frente a los vientos otoñales.
El elemento Aire/Metal que acompaña el Otoño, nos impregna de creatividad y de ganas de proyectos nuevos. Pero también puede influir en un estado de animo bajo y triste. Aprovecha la practica para mantenerte en tu centro, llevar a cabo tus proyectos y enraizar tu presencia. Ten en cuenta que los cambios progresivos son mucho mejores que los grandes saltos, y que es imprescindible escuchar tu cuerpo para ir entrando poco a poco y a tu ritmo en esta nueva estación.
Acompaña las posturas para pulmón y intestino grueso con un buen ejercicio de calentamiento como un saludo al sol un poco intenso o algún vinyasa que te haga entrar en calor. Sin olvidar que hay que ir en progresión y que cuando empieces con las posturas mantenidas o las meditaciones, tu cuerpo se enfriará más que en verano. Y quizás te apetezca ir alternando más el dinamismo y la pausa.
Recuerda que no hace falta practicar solo las posturas que van bien para estos meridianos, ya que el resto de tu cuerpo seguirá necesitando de una practica global para un buen equilibrio interno.
No te olvides de una buena relajación que descargue de tensión tus células y permita a tus defensas ponerse bien fuertes.
También puedes meditar unos minutos antes o despues de la relajación cantando los mantras semilla de cuarto chacra (Yam) y primer chacra (Lam), que te aportaran apertura y tierra en estos meses.
Recuerda que esto es solo un aporte para enriquecer tu practica con los puntos básicos que comporta la llegada del Otoño, y que existen muchas otras posibilidades. Consulta con tu profesor/a cualquier duda antes de iniciar algún ejercicio o postura que no conozcas bien.
Te dejo un video con una sesión de ioga por si quieres inspirarte
Confia en tu instinto y disfruta la pràctica!
Oriol Ginestà